El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:30 h. tendrá lugar la conferencia:
La expulsión de los Jesuitas y
el fin del Imperio Español:
¿Mito o realidad?
Por: D. Gabriel Calvo Zarraute
La medida más sorprendente del reinado de Carlos III fue la expulsión de los jesuitas de todos sus dominios en 1767. Aún hoy, 250 años después, la cuestión sigue siendo polémica y es difícil darla por zanjada.
La expulsión fue una operación secreta, eficaz y de carácter drástico. Es curioso que ni un solo rumor proveniente de las altas jerarquías llegó al pueblo. El secreto tenía como objetivo evitar cualquier maniobra de protesta por parte de los numerosos simpatizantes de la orden, especialmente dentro de la nobleza y las clases populares. También querían impedir que los jesuitas huyeran, enajenaran sus bienes, se deshicieran de sus archivos y de sus papeles comprometedores, ya que las órdenes reales incluían la confiscación de propiedades.
Las medidas se llevaron a cabo en toda España de la misma manera, siguiendo instrucciones minuciosamente precisas. Los comisionados, asistidos por notarios y testigos, ordenaron reunir a todos los miembros de las comunidades en las salas capitulares donde procedieron a pasar lista de los asistentes, y después de comprobar la presencia de los censadores, ordenaron a los notarios que procedieran a leer el real decreto de alejamiento.
El contenido del decreto no aclaraba los motivos por los que Carlos III decidió la expulsión. El texto es deliberadamente impreciso. Sin embargo, el decreto señalaba que todos los bienes jesuitas pasarían a manos del Estado.
- Nacido en 1981, el Rev. Padre D. Gabriel Calvo Zarraute es un sacerdote de la diócesis primada de Toledo, España. Desde su ordenación en 2008, ha dedicado su vida al apostolado parroquial, a la alta divulgación, la docencia y la investigación académica, destacándose por su profundo compromiso con la fe católica y su labor como escritor y conferenciante.
El padre Gabriel Calvo Zarraute habla sobre La expulsión de los jesuitas en la Asociación Cultural Héroes de Cavite.
Crónica de “La planificada e «ilustrada» expulsión de los jesuitas” por Antonio Flores en El Debate →
Lugar: FCE (Rue du Cornet 51, 1040, Bruselas)
“Los Jueves Hispanófilos” permiten al público conocer mejor nuestra historia pasada común con Europa e Hispanoamérica, y de esa forma entender nuestro presente y sobre todo poder encauzar mejor el futuro.
Estas actividades están dirigidas principalmente al público hispanoparlante residente en Bélgica así como a europeos interesados en conocer mejor la historia común de España con Europa, Hispanoamérica y los EE.UU.
Asociaciones RAS – Héroes de Cavite.
Reservas en: [email protected] ; www.eventbrite.com