Del Atlántico al Pacífico: El legado Hispánico en la Conquista de EE.UU.

Del Atlántico al Pacífico: El legado Hispánico en la Conquista de EE.UU.

435
0
Florida

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18:30 h. tendrá lugar la conferencia:

Del Atlántico al Pacífico:
El legado Hispánico
en la Conquista de EE.UU.

Por: D. Jorge Luis García Ruiz

El legado español en los Estados Unidos es el resultado de más de tres siglos de exploración, asentamiento e influencia cultural por parte de la corona española, originada en el Virreinato de Nueva España, hoy conocido como México.

Las iniciativas de la corona española han dejado una huella indeleble en el paisaje cultural, económico, religioso, artístico y toponímico de los Estados Unidos. Este legado también abarca las contribuciones de España a la Guerra de Independencia Americana y la exploración de los océanos Atlántico y Pacífico, ejemplificando la globalización temprana.

El primer desembarco europeo confirmado en el territorio continental de los Estados Unidos fue realizado por el español Juan Ponce de León, quien llegó en 1513 a una costa verde que nombró La Florida. Los españoles fueron los primeros europeos en llegar a las Montañas Apalaches, el río Misisipi, el Gran Cañón y las Grandes Llanuras. Los barcos españoles navegaron por la costa este, llegando hasta el actual Bangor, Maine, y navegaron por la costa del Pacífico hasta Oregón.

En 1540, Hernando de Soto emprendió una extensa exploración de lo que ahora es Estados Unidos, liderando expediciones a través de Georgia, las Carolinas, Tennessee, Alabama, Misisipi, Arkansas, Oklahoma, Texas y Luisiana. Ese mismo año, Francisco Vásquez de Coronado cruzó la frontera Arizona-México y Kansas, convirtiéndose en el primer europeo en contemplar el Gran Cañón.

*Presidio. Soldados del reyJorge Luis García Ruiz es Doctor en Arqueología e historiador. Profesor en la Texas Lutheran University

Es autor del libro: “Presidio, soldados del rey”. La frontera norte de la Nueva España.

Lugar: FCE (Rue du Cornet 51, 1040, Bruselas)

Los Jueves HispanófilosLos Jueves Hispanófilos permitirán al público conocer mejor nuestra historia pasada común con Europa e Hispanoamérica, y de esa forma entender nuestro presente y sobre todo poder encauzar mejor el futuro.

Estas actividades están dirigidas principalmente al público hispanoparlante residente en Bélgica así como a europeos interesados en conocer mejor la historia común de España con Europa, Hispanoamérica y los EE.UU.

Asociaciones RAS – Héroes de Cavite.

Asociación Cultural Héroes de CaviteReservas en: [email protected] ; www.eventbrite.com

 

No hay comentarios

Dejar una respuesta

16 + 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.